Regresar al Blog
FIRMA DIGITAL LATEST NEWS
¿Cómo garantizar el cumplimiento legal con firmas electrónicas en México según la NOM-151?

¿Cómo garantizar el cumplimiento legal con firmas electrónicas en México según la NOM-151?

Por Ivan Gonzalez

201

En México, la NOM-151-SCFI-2016 es una norma esencial para el manejo y conservación de documentos electrónicos, incluidos los que cuentan con firmas electrónicas. Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los documentos electrónicos para que sean válidos y puedan ser utilizados como prueba legal. Aquí te explicamos cómo asegurarte de que tus firmas electrónicas cumplan con esta normativa.

Normativa Mexicana y la NOM-151

La NOM-151-SCFI-2016 regula la forma en que se deben conservar los documentos electrónicos para asegurar su autenticidad e integridad. Esta norma establece que los documentos electrónicos deben ser almacenados de manera que puedan ser recuperados y verificados en el futuro. La ley mexicana también reconoce que las firmas electrónicas tienen validez legal siempre que cumplan con ciertos requisitos establecidos por la NOM-151.

Certificación y Validación

Para cumplir con la NOM-151, es fundamental que utilices una plataforma de firma electrónica que esté certificada y que cumpla con los estándares de seguridad requeridos. Los Proveedores de Servicios de Certificación (PSC) autorizados en México deben ser utilizados para emitir los certificados digitales necesarios. Estos certificados aseguran que las firmas electrónicas sean auténticas y que el documento no haya sido alterado desde su firma.

Requisitos de Conservación

La NOM-151 especifica los requisitos para la conservación de documentos electrónicos, que incluyen:

  • Integridad: Debe garantizarse que los documentos no se alteren después de ser firmados.
  • Disponibilidad: Los documentos deben ser accesibles y recuperables durante el tiempo que sea necesario.
  • Autenticidad: Debe poder demostrarse que los documentos son auténticos y que provienen de una fuente válida.

Gestión de Documentos

Para cumplir con la NOM-151, es importante implementar un sistema de gestión documental que permita almacenar los documentos electrónicos de manera segura. Es fundamental contar con un sistema que facilite la consulta, recuperación y verificación de los documentos cuando sea necesario. Además, mantener un registro detallado de las firmas electrónicas y de los documentos firmados es crucial para facilitar su validación en el futuro.

Conclusión

Cumplir con la NOM-151-SCFI-2016 es crucial para garantizar que tus documentos electrónicos con firmas electrónicas sean válidos y legales en México. Utiliza plataformas certificadas, sigue los requisitos de conservación establecidos y asegúrate de mantener una correcta gestión de tus documentos para proteger tu empresa y asegurar el cumplimiento normativo.

Si estás buscando una plataforma que cumpla con la NOM-151 y garantice la validez legal de tus firmas electrónicas, visita eFirma.com. Con nuestro sistema, puedes estar tranquilo de que tus documentos electrónicos cumplen con los más altos estándares de seguridad y legislación mexicana. ¡Conoce más y empieza a firmar de manera legal y segura hoy mismo!

Aceptamos:

paypal logo spei logo mastercard logo visa logo american express logo paynet logo